
Mostrando entradas con la etiqueta violencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta violencia. Mostrar todas las entradas
17 de noviembre de 2006
Seyran Ates y tradiciones

Etiquetas:
biografias,
discriminacion,
mujeres,
violencia
12 de noviembre de 2006
Detenciones ilegales

Matar por el coltán. Genocidio en el Congo

No es el único rincón del planeta donde los intereses de los poderosos pesan más que los derechos de la población civil.
21 de octubre de 2006
Muros y vergüenza
Impedía que las personas circularan libremente entre el Este y el Oeste de Berlín. Fué un símbolo de la violación del derecho a la libre circulación. Se derribó en 1989. Hoy se construyen otros. En los territorios ocupados por Israel, para asfixiar aún más a la población allí recluida, que no puede ir libremente al médico, escuela o trabajo, si las autoridades israelíes deciden lo contrario. A veces los bloqueos duran días, otras veces, semanas. más información Marruecos levantó otro muro de la vergüenza de más de 2000 km. para aislar, en el antiguo Sahara Español, las zonas de su interés económico, a costa de los derechos de la población saharaui, que en parte sigue malviviendo en campamentos de refugiados, en Argelia, desde hace treinta años. Los Estados Unidos levantan otro muro de más de 3000 km. para impedir el tránsito desde México. Además de estos muros hay otros que separan a los países más pobres de los más ricos. También en éstos casos se levantan barreras insolidarias. Cuando Sudáfrica acabó con el apartheid y los países comunistas dejaron de serlo pareció llegar el fin de los muros de la vergüenza. Estábamos equivocados. Vuelven los muros, y con ellos la vergüenza.
16 de octubre de 2006
Violencia neonazi en Madrid

11 de octubre de 2006
Derecho a la vida en Iraq y Afganistán

¿Qué pensaríamos si murieran violentamente o como consecuencia de una invasión 1.100.000 españoles en tres años? (es decir el 2,5% de 44.000.000 de habitantes que tiene España) equivalente a toda la población de Aragón o Extremadura. Si la tasa de mortalidad de Iraq afectara a toda la Unión Europea habrían muerto 11.425.ooo (2,5% de 457.000.000). Terrible. Más aún si recordamos que esta guerra empezó con las mentiras ideadas por la administración Bush con el apoyo de los gobiernos de Blair y Aznar. Irak no era entonces un modelo de respeto a los DD. HH. pero tampoco era tan malo como los medios de comunicación de USA nos quisieron hacer creer. Los países cambian... que es una barbaridad: mientras duró la guerra Irán - Iraq éstos eran los "buenos" para Occidente. Los iraquíes luchaban para contener a los fanáticos integristas iraníes, dominados por un sistema teocrático y cruel, encabezado por el Ayatolah Jomeini. Los iraquíes se convirtieron en malos cuando invadieron Kuwait. El entonces presidente de UAS, Bush padre, intervino militarmente ("Guerra del Golfo") y liberó a los kuwaitíes de sus invasores.
Otro cambio brusco ha sido el de Afganistán: en los años 80 eran "buenos": luchaban por liberarse de los rusos que oficialmente esran comunistas y ateos. Luego se han convertido en "malos", los talibanes que antes disparaban sobre los soviéticos ahora odian a los USA, y tiranizan a la población civil y dan asilo a Bin Laden (o al menos eso es lo que dicen los Estados Unidos para justificar su invasión de este país.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)